¿Quién dijo que aprender tiene que ser aburrido?
En sesiones presenciales, en remoto o mixtas, convierte a tu equipo en el más implicado.
¿Para qué jugamos?
Usar técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos en actividades no recreativas potencia la motivación e impulsa el aprendizaje.
· Convierte en atractivos los contenidos más áridos y ofrece un formato divertido a tus clientes.
· Despierta el interés, mantén la atención y refuerza la retención.
· Desarrolla habilidades, modifica conductas y fortalece la relación del equipo.
¿Cómo lo hacemos?
Planeamos la acción según los objetivos, número de participantes, formato y presupuesto.
· Juegos de mesa a la carta con diseño de tableros, cartas, dados, personajes y ambientación.
· Aplicaciones y dinámicas virtuales que mantienen la emoción y registran la interacción.
· Escape room, cluedo, teatro interactivo, team building, war game…
Algunos ejemplos de gamificación/ABJ
Gamificación virtual
Competición, tensión contrarreloj y risas aseguradas.
Gamificación presencial
Jornadas en que nadie mira el reloj